Primero en INICIO - EJECUTAR escribes "gpedit.msc" te va a abrir la siguiente ventana:

Despues click en la opcion plantillas administrativas, ahi buscas la opcion que dice SISTEMA y del lado derecho buscas "no ejecutar aplicaciones de windows" como en la siguiente ventana:

y despues en el boton mostrar agregas el nombre y la extension del archivo que quieres q no se ejecute, como se muestra en las siguientes ventanas:


si tienes alguna duda postealo y con gusto te ayudare.
***** modificado: les recuerdo que esta opcion si es aplicable y recomendada ya que no consume recursos adicionales de windows como lo hacen otros programas, la unica desventaja es que si tienes que ir checando y haciendo una lista de los programas que no quieres que te abran y llega un momento en que tienes a la medida tu computadora, por ej, en mi cyber tengo la siguiente lista: ares.exe, arex.exe, ares2.exe, bittorrent.exe, bitdownload.exe, torrents.exe, porno.exe, megauploadtoolbar.dll, bit.exe, bitorrent.exe, y no recuerdo las demas pero vas conociendo tus clientes y llega un momento que tienes completa tu restriccion en el equipo. saludos... ***********
No hay comentarios:
Publicar un comentario